WCS Honduras-Nicaragua

 

Wildlife Conservation Society (WCS) tiene más de 20 años trabajando en Honduras y Nicaragua, desarrollando acciones desde el programa regional de WCS Mesoamérica y El Caribe. En 2018 se establece como programa binacional de trabajo específico para estos países y se consolida como WCS Honduras-Nicaragua. Desde entonces, se desarrollan actividades permanentes en pro de la conservación del paisaje natural de La Moskitia, incrementando las acciones en coordinación con las autoridades nacionales y comunitarias.

Noticias

diciembre 7, 2023

Honduras lanza una nueva iniciativa para rescatar el bosque de la Moskitia en la COP28

 El gobierno hondureño ha dado a conocer esta semana en la COP28 de Dubái una iniciativa transformadora para rescatar y conservar el mayor bosque del país, la Moskitia, que es uno de los Cinco Grandes Bosques de Mesoamérica y la segunda selva tropical más grande de Centroamérica. La nueva iniciativa pretende, en parte, acabar con la deforestación y la ganadería ilegal en la Moskitia.

septiembre 20, 2023

Importante Alianza de Conservación lanza la iniciativa "Más Árboles, Menos Vacas" para salvaguardar la diversidad biológica y cultural de Mesoamérica

Nueva York, 20 de septiembre de 2023 — En un esfuerzo conjunto para proteger la diversida...
septiembre 7, 2023

Quemas agrícolas, incendios forestales y calidad del aire en Mesoamérica. Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul

por Víctor Hugo Ramos · WCS Mesoamérica y El Caribe A mediados de abril de 2020, un de...
septiembre 5, 2023

Mujeres indígenas en la Moskitia lideran la conservación de la naturaleza y cultura ancestral

En el Día Internacional de la Mujer Indígena, destacamos el rol esencial de las mujeres en la preservación de la naturaleza y la herencia cultural. Caren Lacoth, de la comunidad de Mabita en Honduras, comparte su perspectiva sobre la importancia de las mujeres indígenas en la construcción de los hogares y la transmisión de tradiciones. A medida que la Moskitia enfrenta múltiples desafíos, las comunidades indígenas lideran esfuerzos de conservación a través de proyectos colaborativos.

STAND FOR WILDLIFE